SE PROFUNDIZA EL CONFLICTO EN LOS CENTROS CULTURALES DE LA CIUDAD

CONTINUA EL CESE DE ACTIVIDADES EN LOS CENTROS

Serenata artística frente a la casa del Jefe de Gobierno Jorge Telerman .
Y movilización a la inauguracion del Festival de Cine Independiente.

El lunes 26 de marzo se ratificó en asamblea la medida de no comenzar con el dictado de clases hasta tanto el Gobierno de la Ciudad resuelva en forma definitiva una recomposición salarial y ponga fin a las condiciones de precarización en la que realizan sus tareas los mas de 700 trabajadores Promotores, Coordinadores, Docentes y Personal de limpieza de los 46 centros culturales de la ciudad.

Ademas llevar adelante la Serenata Artística en el domicilio del Jefe de Gobierno de la ciudad Jorge Telerman el viernes 30 de marzo a las 18:30 hs (Niceto Vega 5243 entre Godoy Cruz y Uriarte) acompañados por los alumnos de los talleres de percusión, danza, teatro, murga, acrobacia, folklore, circo, coro y convocando también a otros sectores del Ministerio de cultura del Gobierno de la ciudad que están con problemáticas similares como el Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural Gral San Martín, El canal de la ciudad, Museos, Dirección de música, Teatro Colon, Programa de cultura comunitaria

Concurriremos con la misma modalidad a la inauguracion del Festival de cine independiente de la ciudad ( BAFICI ) el martes 3 de abril.


Situación de los trabajadores de los centros culturales de la ciudad
Los salarios de los trabajadores ( todos con contratos temporarios) están congelados desde el año 1996 y hoy se ubican por debajo de la línea de pobreza. No percibimos remuneración alguna por antigüedad aun cuando muchos de los trabajadores se desempeñan en los centros culturales desde hace mas de 20 años.

En el año 2006 renunciaron al programa cerca de 100 docentes. Se alejaron en su mayoría por los bajos salarios. Algunos consiguieron horas en educación y otros en talleres privados. Esta es una forma de vaciar el programa de trabajadores calificados

En el año 1996 un docente con 12 horas cátedras dentro del ámbito de educación cobraba un salario de bolsillo de $ 330 y un docente de centro cultural por las mismas cantidad de horas $ 420. Once años después en 2007 un docente de educación cobra $ 900 y un docente de centro cultural $ 450. Este desfasaje salarial lleva a situaciones donde no se respeta el escalafón provocando que el Coordinador y Promotor del centro cultural tengan un salario menor al del personal que se desempeña en la limpieza y del 50 % con respecto al personal de planta que cumple la misma función. ( todos por debajo de la línea de pobreza )

Al ser Trabajadores con contratos temporarios el Gobierno de la ciudad nos discrimina frente a los beneficios que otorga al personal de planta ( aumentos de salarios , posibilidad de solicitar prestamos del Banco Ciudad, estatuto, licencias, cobro de antigüedad, estabilidad etc.) Somos trabajadores cautivos de la OBsba la cual nos descuenta desde el mes de febrero un 1% mas o sea el 6% del salario bruto, cuando todas las obras sociales descuentan el 3%.


esta situacion se ve agravada por el no cumplimiento del acta acuerdo firmada en el mes de octubre, por la cual el Ministerio de cultura representado por Roberto Dilorenzo Subsecretario de gestión pública, se comprometió a convocar a una paritaria sectorial para el mes de noviembre de 2006. No lo cumplió


Desde abril de 2006 estamos solicitando por nota reunirnos con el Jefe de Gobierno Jorge Telerman ( ex secretario de Cultura) y con la Ministra de cultura Silvia Fajre en sus lugares de trabajo a fin de encontrar un canal de dialogo tendiente a mejorar las condiciones de trabajo en los Centros Culturales y comenzar un nuevo año sin conflicto.
Nunca respondieron.
Por eso concurriremos al domicilio del Jefe de Gobierno
y a la inauguracion del festival de cine independiente


Para mayor información:

Daniel Conte : 155-9335166 / Adriana benzaquen: 1564781108

por Junta Interna trabajadores de los centros culturales barriales y
del Circuito de espacios culturales

No hay comentarios.: